Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías. SEMESTRAL. ISSN: 1988‐2629

: Call for papers 2025: envío artículo completo hasta 10 de junio de 2025 (número de octubre 2025)

 A todos nuestros queridos lectores, 

Con satisfacción queremos informarles de que el número 37 de la revista www.derecom.com ha sido ya publicado ( 15 de octubre de 2024) por la Universidad Complutense de Madrid y se encuentra en el enlace siguiente: https://revistas.ucm.es/index.php/DERE 

Hasta llegar a este punto, que supone incorporarnos al procedimiento de edición OJS y al Catálogo de Revistas UCM, han transcurrido muchos años (2001-2024), han reflexionado y escrito muchos autores (en torno a 300), han evaluado numerosos árbitros (en promedio, nuestra base de datos ha contado con 100 árbitros) y hemos publicado 37 números con 10 textos en cada uno de ellos (370 en total), aparte de una primera fase de carácter divulgativo, y aún no académico, también con decenas de pequeños textos de opinión y autores múltiples. 

Quisiera recordar ahora aquellos primeros pasos, sencillos, casi ingenuos, de la mano del miembro del PAS Manolo (laboratorio de informática de la Facultad de Ciencias de la Información UCM), quien tuvo la generosidad de transformar en lenguaje HTML mi diseño en papel y con lápices de colores de cómo imaginaba la revista. Con Mariana Alba Manrique y Estrella Gutiérrez David, además de con un pequeño grupo de estudiantes, dimos los primeros pasos, actualizando semanalmente los contenidos. Con la entrega y el apoyo de Manuel de Santiago Freda y Leticia Porto Pedrosa, seguimos avanzando pensando ya en evolucionar hacia una revista académica. Primero, trimestral. Después, semestral. En el año 2015, la colaboración de Estrella Gutiérrez, Mariana Alba y la mía propia nos permitió dar un salto cualitativo de la mano de Jerónimo, programador ajeno a UCM. Vaya para todos ellos este reconocimiento público que extiendo a todos los árbitros, autores y miembros del Comité Editorial y del Consejo de Redacción que han sido y siguen siendo, en muchos casos, partícipes de un proyecto académico ilusionante, inspirado por el Profesor José María Desantes Guanter, catedrático y fundador del Derecho de la Información en España.

La revista se encuentra incorporada ya a diversas BASES DE DATOS nacionales e internacionales (ISOC, MIAR -4,3 ICDS-, MLA, SHERPA/ROMEO, Dulcinea);al SERVICIO BIBLIOTECARIO DIALNETa los CATÁLOGOS ZDB (alemán), OCLC WorldCat, REBIUN, Universidad de Almería, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de las Islas Baleares, Universidad Complutense de Madrid; a los PORTALES DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS SICAPES (Brasil), al SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS CARHUS PLUS +2014-"C"-; al DIRECTORIO DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS ULRICH,S (Estados Unidos de América) y a los SERVICIOS DE EVALUACIÓN  DE REVISTAS Y PLATAFORMAS DICE, LATINDEX, RESH y CIRC 2012.

Las evaluaciones de los distintos índices mejoran ya la posición de la revista y nos atrevemos a aventurar un rápido ascenso en ellos, mientras trabajamos para su incorporación a algunos de los más conocidos y estimados por los investigadores y científicos.

Mantendremos este sitio web en tanto nuestros lectores se familiarizan con la nueva sede de la revista en el enlace arriba copiado. 

Consideramos la posiblidad de transformar el sitio para dar relevancia a otros contenidos iusinformativos que, hasta ahora, han ocupado un lugar secundario. 

Muchas gracias por seguirnos. Continuamos contando con ustedes. María del Pilar Cousido González. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

https://empowertalent.com/ucm/especializacion-ia-gobernanza-etica/

 

El 20 de octubre de 2025, la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con Empower Talent España, lanza la 5ª edición de su programa sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales y Jurídicas. Con un claustro fortalecido año a año, un espectro temático más y más amplio y ahora, alternativamente al formato CERTIFICADO (1500 euros, 8 créditos), la posibilidad de cursar cada módulo de forma individual como Microcredencial (350 euros cada una, 2 créditos).

Los temas (módulos) abordados son: IA y gobernanza del dato; IA: transparencia algorítmica y empleabilidad; IA: creatividad y autoría intelectual; IA: ética y responsabilidad jurídica.

El CERTIFICADO y las MICROCREDENCIALES tienen formato virtual. Los lunes se entrega una sesión pregrabada y los jueves, tiene lugar una sesión de dos horas, en tiempo real.

Dirigidos académicamente por la Profesora Titular de Derecho Constitucional/Derecho de la Información Pilar Cousido, los contenidos son impartidos por especialistas (ingenieros, físicos, matemáticos, juristas, comunicadores, sociólogos, politólogos, lingüistas) que introducen al alumnado en las aplicaciones actuales de los sistemas inteligentes en áreas tan diversas como la Administración Pública, la publicidad, la empresa, el lenguaje natural, la moda, la educación, el aprendizaje profundo, la decisión de problemas complejos, la mediación internacional, la pornovenganza, el reconocimiento facial, la democracia, la medicina, el género y el medio ambiente.

El CERTIFICADO incluye varias conferencias impartidas por expertos de la talla de Ricardo Prego Reboredo (Geopolítica de las tierras raras), Jorge Cerdio (Virtual Labs en Comunicación), Saso Karakatic (AI y fair use), Marjan Krasna (AI and education) y Emma González-Baizán (Creatividad humanizada y empática en asistentes conversacionales).

Nuestro CERTIFICADO es dinámico y se ajusta permanentemente a las encuestas realizadas en las ediciones precedentes, incorpora como ponente a uno de los alumnos de cada edición y garantiza una calidad totalmente contrastada de los ponentes, así como la actualidad de sus contenidos.

 

 

Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías. Semestral

Contacto

Para cualquier ampliar información o para anunciarse en nuestra web haga click en CONTACTO

Últimas noticias