Con motivo del décimo quinto aniversario de la revista www.derecom.com, acordamos que volvían a ser tiempos de cambio. En medio de la profunda crisis económica que ha azotado a Europa y, en particular, a España, sin financiación pública o privada, decidimos apostar personalmente por una revista científica especializada, como ha sido desde 2009, pero internacionalizada y legible desde dispositivos móviles. Este es el trabajo que Easyweb ha hecho para nuestros lectores y para nosotros.
No hace falta decir que, como en la mayoría de los trabajos científicos, académicos o de investigación, los recursos humanos han sido clave. A las iniciativas y creatividad de Manuel de Santiago, en la Nueva Época de www.derecom.com, se sumó el trabajo constante y experimentado de Leticia Porto. El apoyo, los comentarios y la crítica de Mariana Alba y de Estrella Gutiérrez han permitido dar el salto de gigante que hoy sitúan a nuestra revista en Bases de Datos Científicas, Catálogos y Servicios de Publicaciones y de Evaluaciones reconocidos.
En 2009, asumíamos un reto cuya dimensión no vislumbrábamos del todo. Por eso, hoy, presentamos con satisfacción los frutos de trabajo realizado:
- Más de 400 ediciones desde 2001,
- En 4 idiomas (español, inglés, portugués e italiano),
- Con un promedio actual de casi 20.000 lectores mensuales,
- Más de 150 destacados autores de todo el mundo con una trayectoria académica o profesional relacionada con el Derecho de la Información,
- 60 evaluadores de Europa y América,
- Un Comité Editorial (Advisory Board) de docentes e investigadores de 20 especialistas en derechos humanos, derecho a la información o ámbitos informativos o informáticos,
- 4 corresponsales académicos (Brasil, España, Italia y Polonia),
- La pertenencia a 19 Bases de Datos, Servicios Bibliotecarios, Catálogos, Portales de Publicaciones Periódicas, Sistemas de Clasificación de Revistas Científicas, Directorios de Publicaciones Periódicas y Servicios de Evaluación de Revistas y Plataformas
Entonces, en 2009, buscábamos llenar un hueco detectado por todos nosotros cuando pasamos de ser una revista especializada en Derecho de la Información, pero divulgativa y generalista en cuanto al público, a ser una revista científica, dirigida a abogados, juristas, profesores y académicos, estudiantes de Ciencias de la Comunicación y de Derecho, así como de otras áreas afectadas por el Derecho de la Información, tales como las Ciencias Políticas, la Sociología, la Psicología, la Telecomunicaciones o la Informática. Creemos haberlo conseguido.
En 2015, pretendemos continuar en el mismo espacio académico, pero ahondando en la calidad y extensión de nuestros objetivos: procesos editoriales más selectivos, autores renombrados de cualquier latitud, investigadores junior con trabajos profundos.
Todas las ideas y sugerencias, propuestas y críticas serán estudiadas. Toda colaboración y apoyo personal, profesional, institucional o corporativo, nacional o extranjero, formal o informal, será considerado cuidadosamente. Mantendremos diálogo con nuestros lectores y responderemos a todos.
Nuestro correo para este diálogo es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La incorporación de nuestra revista a las redes sociales comienza ahora y en el futuro próximo avanzaremos hacia procedimientos open journal.
En nombre de todo el equipo derecom, gracias por seguirnos y aportarnos tanto, tan bueno y tan variado.
María Pilar Cousido González, Profesora Titular UCM, Directora www.derecom.com